×
¿Qué es el «Cumulative Layout Shift» (CLS) y cómo se reduce?
El Cumulative Layout Shift (CLS) es una métrica importante en el desarrollo web que mide la estabilidad visual de una página. Se define como la suma de todos los cambios inesperados en el diseño de una página durante su ciclo de vida. El CLS se calcula utilizando una fórmula que tiene en cuenta el tamaño del área afectada y la distancia que se mueven los elementos.
Google considera el CLS como uno de los factores clave en su iniciativa Core Web Vitals, que evalúa la experiencia del usuario en sitios web. Un CLS bajo es fundamental para proporcionar una experiencia de navegación fluida y evitar frustraciones como clics accidentales o pérdida de contexto. La escala del CLS va de 0 a 1, donde 0 representa ningún desplazamiento y 1 indica un desplazamiento completo de la página.
Google recomienda mantener un CLS por debajo de 0.1 para considerarlo «bueno». Valores entre 0.1 y 0.25 se consideran «necesitan mejora», mientras que valores superiores a 0.25 se clasifican como «pobres». Para optimizar el CLS, los desarrolladores pueden implementar estrategias como reservar espacio para elementos que se cargan de forma asíncrona, utilizar dimensiones específicas para imágenes y anuncios, y evitar insertar contenido dinámico sobre el contenido existente.
Estas prácticas contribuyen a crear sitios web más estables y agradables para los usuarios.
Factores que contribuyen al Cumulative Layout Shift (CLS)
La carga asincrónica de recursos
Uno de los factores más comunes es la carga asincrónica de recursos, es decir, cuando los elementos de la página se cargan de manera desordenada, lo que puede provocar que se desplacen mientras el usuario intenta interactuar con ellos.
Imágenes y videos
Otro factor importante es el tamaño y la ubicación de las imágenes y los videos, ya que si no se especifican dimensiones adecuadas, estos elementos pueden provocar desplazamientos inesperados a medida que se cargan.
Otros factores que contribuyen al CLS
Además, las fuentes web y los anuncios son otros factores que pueden contribuir al CLS. Las fuentes web suelen tardar en cargarse, lo que puede provocar cambios en el diseño de la página a medida que se completan. Por otro lado, los anuncios suelen ser elementos dinámicos que pueden aparecer repentinamente en la página, causando desplazamientos inesperados.
En resumen, factores como la carga asincrónica de recursos, el tamaño y la ubicación de imágenes y videos, las fuentes web y los anuncios son solo algunos ejemplos de lo que puede contribuir al CLS en una página web.
Impacto del Cumulative Layout Shift (CLS) en la experiencia del usuario
El impacto del Cumulative Layout Shift (CLS) en la experiencia del usuario es significativo y puede tener consecuencias negativas si no se gestiona adecuadamente. Un CLS alto puede resultar en una experiencia de usuario frustrante, ya que los elementos de la página se mueven inesperadamente mientras el usuario intenta interactuar con ellos. Esto puede provocar clics accidentales enlaces incorrectos, o incluso llevar a los usuarios a abandonar el sitio por completo.
Además, un CLS alto también puede afectar la percepción de confianza y profesionalismo de un sitio web. Los usuarios tienden a confiar menos en los sitios web que presentan desplazamientos inesperados, ya que esto puede dar la impresión de descuido o falta de atención al detalle por parte de los desarrolladores. En resumen, el impacto del CLS en la experiencia del usuario es significativo y puede afectar tanto la usabilidad como la percepción general del sitio web.
Estrategias para reducir el Cumulative Layout Shift (CLS)
Afortunadamente, existen varias estrategias efectivas para reducir el Cumulative Layout Shift (CLS) en una página web. Una de las estrategias más importantes es especificar dimensiones para todos los elementos visuales de la página, como imágenes, videos y anuncios. Al especificar dimensiones, se reserva espacio para estos elementos antes de que se carguen, evitando así desplazamientos inesperados a medida que aparecen.
Otra estrategia clave es cargar recursos críticos de manera síncrona para garantizar un orden adecuado en la carga de la página. Esto significa priorizar la carga de recursos importantes para el diseño y la funcionalidad de la página, evitando así desplazamientos inesperados causados por la carga asincrónica. Además, minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos también puede contribuir significativamente a reducir el CLS en una página web.
En resumen, implementar estrategias como especificar dimensiones para elementos visuales, cargar recursos críticos de manera síncrona y minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos son pasos clave para reducir el CLS.
Herramientas para medir y monitorear el Cumulative Layout Shift (CLS)
Para medir y monitorear el Cumulative Layout Shift (CLS) en una página web, existen varias herramientas útiles disponibles. Una de las herramientas más populares es PageSpeed Insights de Google, que proporciona información detallada sobre el rendimiento de una página web, incluido el CLS. Esta herramienta ofrece recomendaciones específicas para mejorar el CLS y otras métricas relacionadas con el rendimiento.
Otra herramienta útil es Lighthouse, una extensión de Chrome que permite realizar auditorías de rendimiento en páginas web. Lighthouse también proporciona información detallada sobre el CLS y ofrece sugerencias para mejorar esta métrica. Además, herramientas como WebPageTest y GTmetrix también son útiles para medir y monitorear el CLS, ya que ofrecen datos detallados sobre el rendimiento de una página web, incluido el CLS.
En resumen, utilizar herramientas como PageSpeed Insights, Lighthouse, WebPageTest y GTmetrix es fundamental para medir y monitorear el CLS en una página web.
Mejores prácticas de diseño y desarrollo para minimizar el Cumulative Layout Shift (CLS)
Priorizar la carga asíncrona de recursos críticos
Una de las prácticas más importantes es priorizar la carga asíncrona de recursos críticos para evitar desplazamientos inesperados durante la carga de la página. Esto significa cargar primero los recursos esenciales para el diseño y la funcionalidad de la página, antes que otros elementos menos importantes.
Especificar dimensiones para elementos visuales
Además, especificar dimensiones para todos los elementos visuales de la página es otra práctica clave para minimizar el CLS. Al especificar dimensiones para imágenes, videos y anuncios, se reserva espacio para estos elementos antes de que se carguen, evitando así desplazamientos inesperados a medida que aparecen.
Minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos
También es importante minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos, ya que estos elementos suelen ser responsables de desplazamientos inesperados en una página web.
Conclusión
En resumen, implementar prácticas como priorizar la carga asíncrona de recursos críticos, especificar dimensiones para elementos visuales y minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos son fundamentales para minimizar el CLS.
Casos de estudio y ejemplos de éxito en la reducción del Cumulative Layout Shift (CLS)
Existen numerosos casos de estudio y ejemplos de éxito en la reducción del Cumulative Layout Shift (CLS) en páginas web. Un ejemplo destacado es el sitio web de una conocida empresa de comercio electrónico, que logró reducir significativamente su CLS implementando estrategias como especificar dimensiones para imágenes y videos, priorizar la carga asíncrona de recursos críticos y minimizar el uso de fuentes web y anuncios dinámicos. Como resultado, el CLS del sitio web disminuyó drásticamente, lo que se tradujo en una mejora significativa en la experiencia del usuario y en las tasas de conversión.
Otro caso destacado es el sitio web de una popular plataforma de noticias, que logró reducir su CLS implementando prácticas como cargar recursos críticos síncronamente, especificar dimensiones para todos los elementos visuales y optimizar el rendimiento general del sitio. Estas acciones llevaron a una disminución notable del CLS, lo que resultó en una experiencia del usuario más estable y satisfactoria. En resumen, estos casos de estudio demuestran que implementar estrategias y prácticas efectivas puede tener un impacto significativo en la reducción del CLS y en la mejora general del rendimiento de una página web.
0 comentarios